Las
operaciones aduaneras deberán realizarse siempre a través de un Agente
Aduanero, con las excepciones de aquellas relacionadas con equipaje, efectos de uso personal del consignatario,
efectos de auxilio o socorro en caso de catástrofe.
El Agente de
Aduanas es la persona autorizada por el Ministerio de Finanzas para actuar
ante los
órganos competentes en
nombre y por
cuenta de aquél
que contrata sus servicios, en los trámites de una
operación o actividad aduanera. Sin
menoscabo de las responsabilidades que según la Ley Orgánica de Aduanas
correspondan al consignatario aceptante,
exportador o remitente
de las mercancías,
el Agente de
Aduanas es responsable ante el
Fisco Nacional y ante su mandante por las infracciones cometidas a la normativa
aduanera derivadas de su acción u omisión, dolosa o culposa en el ejercicio de
sus funciones.
Los Agentes
de Aduanas, según
prescribe la Reforma
Parcial de la
Ley Orgánica de Aduanas
de 1999, están
considerados como auxiliares
de la Administración Aduanera, además de las empresas de
almacenamiento o depósito aduanero, Almacenes Generales de Depósito,
Mensajería Internacional, Consolidación
de Carga, Transporte,
Verificación de Mercancías, Cabotaje y Laboratorios Habilitados, los
cuales deberán estar insertos en el registro correspondiente y autorizados para
actuar por ante la Administración Aduanera, de conformidad con las condiciones
establecidas en el Reglamento (Artículo 145).
Conocer al agente de aduanas te ayudará a elegir bien a tu representante
que debe cuidar de tu empresa en la exportación de mercancías y en la
importación. Antes de seleccionar a uno, hay algunas cuestiones que tienes que
comprobar para acertar y conseguir un agente de confianza y profesional.
1.- ¿Es un Operador Económico Autorizado?
Los agentes de Aduanas y transitarios con esta acreditación OEA han
superado con éxito diferentes auditorías y controles administrativos que
certifican que cumplen con la normativa legal vigente en cuestiones de comercio
internacional.
Tal y como vimos en nuestro artículo El certificado Operador Económico Autorizado (EOA) para la
exportación marítima la acreditación como Operador Económico
Autorizado supone un plus de confianza y profesionalidad del Agente frente a la
Aduana y también frente a sus propios clientes.
Por este motivo, si tu empresa cuenta con un Agente de Aduanas
certificado como OEA, tendrá una mejor representación en la aduana ante
contratiempos e imprevistos que puedan surgir.
2- ¿Qué experiencia tiene como Agente de Aduanas?
A priori podemos pensar que todos los agentes de aduanas cuentan con
experiencia. Sin embargo, a menudo es positivo verificar esta información antes
de elegir al tuyo.
Una buena forma de conocer la experiencia de un agente de aduanas es
hablando directamente con el personal y comprobar sus conocimientos sobre
algunos temas que deberían llevar al día si de verdad son profesionales: saber
exactamente cuál es el arancel de aduanas, conocer los regímenes aduaneros
existentes, saber la importancia del IVA en las Aduanas…
3.- ¿Cuenta con los medios necesarios para ofrecer el mejor servicio?
Cualquier Agente de Aduanas, además de tener conocimiento del sector
debe disponer de los medios necesarios para dar un servicio profesional y ágil.
A este capital humano y tecnológico que debe tener tu agente de aduanas
hay que sumarle una red de infraestructuras suficiente que te permita llegar a
aquellos países que te interesan con las mayores garantías. De nada sirve un
agente de aduanas que no permite a sus clientes exportar las mercancías a sus
mercados de interés.
Recopilado Por: Pedro Alcázares
No comments:
Post a Comment